Es
tu
amor
lo que me
mantiene firme
en esta dulce espera.
Nota:
El Fib es un poema popularizado por Gregory K. Pincus, presentado el 1º de abril de 2006, aunque ya había sido utilizado anteriormente por algunos poetas, pero no con este nombre. De hecho, en su introducción a la poesía “El viento occidental” (1974), John Frederick Nims discutió la forma, y desde entonces otros poetas procuraron hallarla.
El Fib consta de 20 sílabas distribuidas en 6 versos, cada uno con el número de sílabas de los primeros seis números de la secuencia de Fibonacci: cero, uno, uno, dos, tres, cinco, ocho.
El número de sílabas de cada verso es la suma del número de sílabas de los dos anteriores. Lo maravilloso es que el primer verso tiene cero sílabas, es decir que es el verso del silencio.
¡Me encanta esta forma de jugar con las palabras! Gracias por la explicación de lo que es un Fib. ¡Siempre se aprende algo nuevo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te sea útil y te guste. Eso anima mucho. Bienvenido a este espacio. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias amiga por el enlace a mi blog. Para mí es un honor. Besitos.
Me gustaMe gusta
Que estructura tan original Patricia, aunque lo del verso cero no lo comprendo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La sucesión de Fibinaci comienza con 0 luego 1, 1, luego de eso cada término es la suma de los dos anteriores. En el poema el número 0 se representa como el verso del silencio. Cero sílabas. 😊
Me gustaMe gusta
Ya me voy a la cama tranquila jjj. Una cosa más que no sabía
💋❤️
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegra muchísimo que sea de utilidad mi humilde aporte. Soy fanática de las formas poéticas breves y hay muchísimas. Besitos linda. 🌹🌹🌹🌹
Me gustaLe gusta a 2 personas
❤️💋❤️💋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada dpia aprendemos contigo querida amiga, Abrazo y orquídeas para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso anima mucho Rubén. Que mi humilde aporte sea acogido. Abrazo fuerte para ti y que tu día sea bello.
Me gustaMe gusta
Otro bonito poema del que no conocía su existencia. Cuando he leído que empezaba por 0 versos, buscaba donde iría, hasta que no lo has explicado no me he dado cuenta del espacio vacío. Gracias de nuevos por traerlo hasta nosotros.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno que te guste Antonio, seguiré trayendo más formatos de poemas que no son muy difundidos. Me ilusiona hacerlos y más cuando es bien acogido. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tú trae que nosotros aprendamos, que el saber no ocupa lugar. Todavía me estoy peleando con el Shintu. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bonito saber eso. Abrazo fuerte querido Antonio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial! No lo conocía
Me encanta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra mucho que te guste. Un abrazo, linda. 😊
Me gustaMe gusta